La Educación de un Educador (Parte 1/4)


[L.Ronald Hubbard]

...quería que comprendieran que el saber era la clave de su participación en aquel mundo.

E
n un resumen posterior de su experiencia educativa, L. Ronald Hubbard mencionaba, entre otros detalles de interés, su más temprano examen de semántica, su enseñanza a los niños chamorros en la isla de Guam, su temerario enfrentamiento con la represión académica en la Universidad George Washington, y su posterior regreso a esa institución para impartir conferencias sobre literatura popular. También hablaría del adiestramiento de unos quince mil militares en el transcurso de la Segunda Guerra Mundial, su instrucción de muchos miles más de estudiantes de Dianética y Scientology, y en una estimación muy conservadora, sus cientos de miles de horas de investigación de todo el proceso de aprendizaje. Como dijo claramente: “Ha sido un largo camino”.

      En debida secuencia, sin embargo, la historia es esta: como hijo de un oficial de la armada norteamericana, la educación de Ronald durante sus primeros años fue un tanto irregular. Entre 1916 y 1928, por ejemplo, había asistido a nada menos que diez colegios diferentes, “y en este, en el quinto grado, habían estudiado divisiones con dos o más cifras en el divisor (que yo no había dado todavía), y en aquel otro, en el sexto, habían dado multiplicación a nivel avanzado (pero todavía ninguna verdadera división por dos o más cifras)”, se quejaba, “y por ello la escuela me llenó de confusión de manera increíble”. No obstante, y como salvación, su madre había asistido a una escuela de magisterio en Nebraska, y además estaba más que capacitada para ejercer como profesora particular. Por lo demás, él era un joven sumamente brillante, que a la edad de tres años y medio ya leía y que poco después devoraría estanterías completas de clásicos, incluyendo gran parte de la filosofía occidental, los pilares de la literatura inglesa, y en especial, los ensayos de Sigmund Freud.

      En conferencias posteriores sobre el desarrollo de Dianética, Ronald tendría mucho que decir sobre el psicoanálisis: su introducción a esta disciplina (por mediación nada menos que de uno de los alumnos del propio Freud); sus experimentos con la técnica psicoanalítica, y su posterior rechazo de esta teoría en su totalidad. Sin embargo, había un aspecto de la disciplina especialmente pertinente en este contexto: el énfasis freudiano en la asociación de palabras. Por el momento, Ronald se limitaba a plantear la pregunta: “¿Qué podría tener de malo una palabra?”. No obstante, con el tiempo acabaría examinando la cuestión desde distintos ángulos y muy especialmente desde lo que describió como “la influencia que tiene en la vida una palabra que se aprendió mal”. Sin embargo, en lo que se refiere a su máximo progreso durante los años veinte, su siguiente paso decisivo estuvo relacionado con la enseñanza de aquellos niños chamorros en la isla de Guam.

La Educación de un educator continúa...



| Anterior | Glosario | Índice | Siguiente |
| Encuesta | Sitios afines | Librería | Página principal |

L. Ronald Hubbard Site | L. Ronald Hubbard: El Fundador de Scientology | L. Ronald Hubbard: El Creador de Música | L. Ronald Hubbard, El Filántropo - La Educación | L. Ronald Hubbard, Dianetics Letters | L. Ronald Hubbard, Literary Correspondence | L. Ronald Hubbard, Un Perfil | Tributos y Reconocimientos para L. Ronald Hubbard | L. Ronald Hubbard, Poet/Lyricist | L. Ronald Hubbard, El aventurero y explorador: Hazañas audaces y regiones desconocidas | Scientology Site | Dianeticá Site


info@scientology.net
© 1996-2004 Iglesia de Scientology Internacional. All Rights Reserved.

Para información sobre marcas registradas