![]()
pesar de los desacuerdos fundamentales sobre la actividad docente en la Universidad George Washington, Ronald siempre reconoció a William Allen Wilbur como un notable punto luminoso. Desde 1931, era algo como una institución, generaciones enteras de jóvenes recordaban la figura ligeramente encorvada de Wilbur en la antigua capilla donde reunía a sus alumnos para su clase de retórica para estudiantes de primer año. Los más sensibles entre ellos recordaban además su perdurable afecto por Robert Browning y sus teorías originales sobre Shakespeare, al parecer consideraba La tempestad como una disertación metafísica codificada. Como se indica después, se recordaba también al excéntrico Wilbur, por su continuo desafío a que los estudiantes compusieran una sola frase de trescientas palabras. A lo cual Ronald contestó: Así que escribí una frase de quinientas palabras que sólo decía esto: que en el mundo occidental a un hombre no se le permite pensar y que esto inhibirá el resurgir de cualquier cultura en las universidades. Y cuando uno se alarga tanto con sólo una y y un solo pero y ningún punto y coma,empieza a adquirir una velocidad considerable. También le causó al
L. Ronald Hubbard de veinte años de edad, problemas considerables, y de hecho, acabaron informándole que si no escribía sobre un tema totalmente distinto expresando sentimientos diferentes, se me expulsaría de la universidad. ¡Lo que demostraba mi tesis!.Pero no culparía al Decano Wilbur. La carta que Ronald le dirigiera fechada en la primavera de 1936, cuando su estrella ascendiente dentro del mundo de la ficción norteamericana, le llevó de vuelta a la Universidad George Washington para impartir conferencias en la clase de cuento de Douglas Bement. La carta de Ronald al Decano es un tributo tan emotivo como pudiese esperar cualquier educador. Se publica aquí por primera vez y de cualquier forma, habla de manera elocuente por sí sola.
Querido Decano Wilbur por L. Ronald Hubbard
| Anterior | Glosario | Índice | Siguiente |
| Encuesta | Sitios afines | Librería | Página principal |
L. Ronald Hubbard Site |L. Ronald Hubbard: El Fundador de Scientology |L. Ronald Hubbard : El Creador de Música |L. Ronald Hubbard , El Filántropo - La Educación |L. Ronald Hubbard , Dianetics Letters |L. Ronald Hubbard , Literary Correspondence |L. Ronald Hubbard , Un Perfil | Tributos y Reconocimientos paraL. Ronald Hubbard |L. Ronald Hubbard , Poet/Lyricist |L. Ronald Hubbard , El aventurero y explorador: Hazañas audaces y regiones desconocidas | Scientology Site | Dianeticá Site
info@scientology.net© 1996-2004 Iglesia de Scientology Internacional. Todos los derechos reservados.