[Imagen]


16 de marzo de 1936

Decano William Allen Wilbur

Universidad George Washington

Washington, D. C.


Querido Decano Wilbur:

      Volví otra vez a la Universidad George Washington por unas horas, para dar una charla a los educadores de cuento de Douglas Bement. En aquel momento tenía ilusión de verlo a usted de nuevo, pero se me informó para mi decepción que ha dejado la universidad, y le aseguro, en detrimento de la escuela. No obstante, supongo que está disfrutando de sus barcos y de un bien merecido descanso.

   Es posible que no pueda usted localizar mi nombre de entre las docenas de miles de nombres que han pasado por sus listas de alumnos. Tal vez pueda acordarse mejor de mí, por algo que hice que fue más bien preocupante para usted, un hecho triste para ser recordado. Una vez le entregué un tema en el semestre (probablemente en 1931) que era una sola frase de quinientas palabras de longitud. Al recibirla en clase, usted mencionó mi nombre y me pidió que lo viera después de clase. Me acuerdo que usted estaba bastante escandalizado porque alguien hubiera tenido el atrevimiento de entregarle una crítica de la educación masiva, bajo la apariencia de ensayo de la lengua inglesa. Fue, desde luego, bastante amargo y, en cierto modo, me he sentido compungido por haberle causado preocupación. Pero aunque me disculpé en aquella ocasión, me temo que la disculpa fue más por respeto hacia usted que un repudio a mis ideas. Y para completar el cuadro, soy alto y pelirrojo.

   Espero que eso me traiga a su memoria. Sólo lo menciono con ese fin. La verdadera razón por la que le escribo es algo abstracta. Desde entonces yo mismo he enseñado un poco y sé que ningún contacto humano es satisfactoriamente definitivo, a menos que sepamos, que el hombre o bien se ha ido a la ruina o ha triunfado, y puede que sea una pequeña satisfacción para un maestro el saber que sus enseñanzas han servido de ayuda.

Querido Decano Wilbur, continúa...



| Anterior | Glosario | Índice | Siguiente |
Encuesta | Sitios afines | Librería | Página principal |

L. Ronald Hubbard Site | L. Ronald Hubbard: El Fundador de Scientology | L. Ronald Hubbard: El Creador de Música | L. Ronald Hubbard, El Filántropo - La Educación | L. Ronald Hubbard, Dianetics Letters | L. Ronald Hubbard, Literary Correspondence | L. Ronald Hubbard, Un Perfil | Tributos y Reconocimientos para L. Ronald Hubbard | L. Ronald Hubbard, Poet/Lyricist | L. Ronald Hubbard, El aventurero y explorador: Hazañas audaces y regiones desconocidas | Scientology Site | Dianeticá Site


info@scientology.net
© 1996-2004 Iglesia de Scientology Internacional. All Rights Reserved.

Para información sobre marcas registradas