![]()
Si se desea enseñar una materia con la máxima efectividad, se debería:
Presentarla en su forma más interesante.a. Demostrar su uso general en la vida.
b. Demostrar su uso específico en la vida del estudiante.
Presentarla en su forma más simple (pero no necesariamente en su forma más elemental).a. Poner los términos de acuerdo a la comprensión del estudiante.
b. Usar los términos de mayor complejidad sólo cuando la comprensión avance.
Enseñar con la mínima superioridad (prestigio).a. No asumas importancia sólo porque tienes algún conocimiento de la materia.
b. No disminuyas la importancia del estudiante o su propio prestigio porque no conoce el tema.
c. Haz hincapié en que la importancia reside sólo en la habilidad individual en el uso de la materia, y respecto al instructor, este asume un prestigio sólo por la habilidad para usar la materia y no por un sistema artificial de castas.
Presentar cada uno de los pasos de la materia en su forma más elemental, con el mínimo material que el instructor deduzca de este.a. Insiste únicamente en el conocimiento preciso de los axiomas y teorías.
b. Persuade la mente del estudiante a que actúe deduciendo y asentando todos los datos que se puedan deducir o asentar de los axiomas o teorías.
c. Aplica como acción lo que se deduzca, hasta donde las instalaciones del aula lo permitan, coordinando los datos con la realidad.
Hacer hincapié en los valores de los datos.a. Inculcar la necesidad individual de evaluar los axiomas y teorías en términos de la importancia relativa, de unos respecto a otros, y cuestionar la validez de todo axioma o teoría.
b. Hacer hincapié en la necesidad de la evaluación individual de todo dato en su relación con otros datos.
Formar en el individuo patrones de cómputo considerando sólo la utilidad de estos.
Enseñar dónde pueden encontrarse los datos o cómo pueden derivarse; no a grabarlos.
Estar preparado, como instructor, para aprender de los estudiantes.
Tratar las materias como variables cuyo uso se expande y que pueden alterarse a voluntad del individuo. Enseñar que la estabilidad del conocimiento, sólo reside en la habilidad del estudiante para aplicar el conocimiento, o para adaptar lo que sepa a nuevas aplicaciones.
Enfatizar el derecho del individuo para seleccionar sólo lo que él desea saber, el derecho para usar cualquier conocimiento como él lo desee, y que él es dueño de lo que ha aprendido.
![]()
| Anterior | Glosario | Índice | Siguiente |
| Encuesta | Sitios afines | Librería | Página principal |
L. Ronald Hubbard Site |L. Ronald Hubbard: El Fundador de Scientology |L. Ronald Hubbard : El Creador de Música |L. Ronald Hubbard , El Filántropo - La Educación |L. Ronald Hubbard , Dianetics Letters |L. Ronald Hubbard , Literary Correspondence |L. Ronald Hubbard , Un Perfil | Tributos y Reconocimientos paraL. Ronald Hubbard |L. Ronald Hubbard , Poet/Lyricist |L. Ronald Hubbard , El aventurero y explorador: Hazañas audaces y regiones desconocidas | Scientology Site | Dianeticá Site
info@scientology.net© 1996-2004 Iglesia de Scientology Internacional. Todos los derechos reservados.