LA TECNOLOGÍA DE ESTUDIO por  L. Ronald Hubbard (Parte 1/6)

[Imagen]
[Existen barreras al estudio, y las soluciones de L. Ronald Hubbard proporcionan los medios para la educación de TODOS los estudiantes en TODAS las materias]
Durante su investigación adicional en relación con la Tecnología de Estudio, L. Ronald Hubbard desarrolló el uso de la demostración en plastilina para mostrar en tres dimensiones los principios de un tema. Descubrió que si no podemos poner algo en tres dimensiones, no lo entendemos.

Existen barreras al estudio, y las soluciones de L. Ronald Hubbard proporcionan los medios para la educación de TODOS los estudiantes en TODAS las materias.

L
os fundamentos de la Tecnología de Estudio se describieron por primera vez en 1964 en una serie de conferencias en la academia de entrenamiento de Scientology de Saint Hill Manor en Sussex, Inglaterra. En su introducción, Ronald habló de cómo un estudio paralelo de la fotografía ,había proporcionado un modelo de investigación. Esto es, al examinar su propio avance a lo largo de un curso de estudio, estaba mejor capacitado para aislar, en su totalidad, las barreras al estudio. Las cartas a los instructores (se había inscrito en un curso por correspondencia en el conocido Institute of Photography [Instituto de Fotografía] de Nueva York) proporcionan varios ejemplos concretos. Por ejemplo, encontrándose un tanto “desorientado” en las lecciones relacionadas con las soluciones para el revelado de negativos, finalmente determinó el origen del problema en un error tipográfico: “contemporáneo” en lugar de “complementario”. Sin embargo, hay una concepción de una magnitud mucho más amplia de cómo llegó a desarrollar la Tecnología de Estudio y, expuesta de forma sucinta, es esta: si Cienciología puede definirse literalmente como “saber cómo saber” en el más amplio sentido de la palabra, entonces forzosamente debe tener las respuestas a cómo adquirimos conocimiento.

      A modo de palabras de introducción adicionales, explicó que nunca había existido una verdadera tecnología de estudio. Ha habido una “tecnología de escolarización”, como él lo expresó, lo que incluía aspectos incidentales como el determinar el plan de estudios y planear las lecciones. También se había hablado mucho sobre las teorías pedagógicas, sobre lo que los psicólogos de la educación han descrito con descaro como los medios de imponer ideas a los niños. Pero el estudio como la ruta hacia la comprensión de las ideas y hacia el dominio de las habilidades: eso se ha dejado abandonado. En consecuencia, habló no sólo de una decadencia del siglo XX, sino de la decadencia de civilizaciones enteras. Por otra parte, habló de lo que había sucedido con la educación desde la Segunda Guerra Mundial, y particularmente de las primeras señales de la caída de los niveles de alfabetización. Finalmente, y recordando que estamos hablando de verdades esenciales extraídas de ese conjunto más extenso que es Cienciología, reiteró la universalidad de la Tecnología de Estudio, de la que, una vez más, afirmaría: existen barreras al estudio, y las soluciones de L. Ronald Hubbard proporcionan los medios para la educación de todos los estudiantes en todas las materias.

      Entonces procedió con un debate de estas barreras, y aunque los métodos de estudio de L. Ronald Hubbard comprenden muchos principios y técnicas, estos son los fundamentos:

La Tecnología de estudio por L. Ronald Hubbard...



| Anterior | Glosario | Índice | Siguiente |
| Encuesta | Sitios afines | Librería | Página principal |

L. Ronald Hubbard Site | L. Ronald Hubbard: El Fundador de Scientology | L. Ronald Hubbard: El Creador de Música | L. Ronald Hubbard, El Filántropo - La Educación | L. Ronald Hubbard, Dianetics Letters | L. Ronald Hubbard, Literary Correspondence | L. Ronald Hubbard, Un Perfil | Tributos y Reconocimientos para L. Ronald Hubbard | L. Ronald Hubbard, Poet/Lyricist | L. Ronald Hubbard, El aventurero y explorador: Hazañas audaces y regiones desconocidas | Scientology Site | Dianeticá Site


info@scientology.net
© 1996-2004 Iglesia de Scientology Internacional. Todos los derechos reservados.

Para información sobre marcas registradas