Cómo aclarar una palabra Malentendida por L. Ronald Hubbard (Parte 2/3)

E
n la investigación que concierne al estudio y el entrenamiento, realizada con diversos grupos
en los últimos meses, ha resultado demasiado obvio que una palabra malentendida permanece malentendida y después atorará a una persona, a menos que esta aclare el significado de la palabra en el contexto de los materiales que está leyendo o estudiando, y también la aclare en todos los diferentes usos que tiene en la comunicación general.

     Cuando una palabra tiene varias definiciones diferentes, no se puede limitar la comprensión de la palabra a una sola definición y considerar que la palabra está “comprendida”. Debe poder comprenderse la palabra cuando se use de manera diferente en el futuro.


CÓMO ACLARAR UNA PALABRA


     Para aclarar una palabra, se busca su definición en un buen diccionario.

     El primer paso es repasar rápidamente las definiciones para encontrar la adecuada al contexto en que la palabra esté malentendida. Se lee la definición y se usa en oraciones hasta tener un concepto claro de ese significado de la palabra. Esto puede requerir diez o más oraciones.

     Luego se aclara cada una de las otras definiciones de esa palabra y se usan en oraciones hasta tener una comprensión conceptual de cada definición.

     El siguiente paso es aclarar la etimología, que es la explicación del origen de la palabra. Esto ayudará a obtener una comprensión básica de la palabra.

     No aclares las definiciones técnicas o especializadas (matemáticas, biología, etc.), las obsoletas (que ya no se usan) o arcaicas (anticuadas y que ya no están en uso general), a menos que la palabra se use de esa manera en el contexto donde se malentendió.

     La mayoría de los diccionarios presentan las locuciones de una palabra. Una locución es una frase o expresión cuyo significado no se puede comprender a partir del significado normal de las palabras. Por ejemplo, “estar hecho polvo” es una locución en español que significa “sentirse cansado y abatido”. Hay bastantes palabras en español que se usan en locuciones, y estas normalmente aparecen en el diccionario después de las definiciones de la palabra en sí. Estas locuciones se deben aclarar.

     También se debe aclarar cualquier otra información que se presente sobre la palabra, como observaciones de su uso, sinónimos, etc., para tener una comprensión completa de la palabra.

     Si alguien encuentra una palabra o símbolo que no comprende en la definición de la palabra que está aclarando, debe aclararla de inmediato usando este mismo procedimiento, y después regresar a la definición que estaba aclarando. (Las abreviaturas y símbolos que se usan en el diccionario, por lo general se dan en las primeras páginas de este.)

Cómo aclarar una palabra malentendida por L. Ronald Hubbard continúa..



| Anterior | Glosario | Índice | Siguiente |
| Encuesta | Sitios afines | Librería | Página principal |

L. Ronald Hubbard Site | L. Ronald Hubbard: El Fundador de Scientology | L. Ronald Hubbard: El Creador de Música | L. Ronald Hubbard, El Filántropo - La Educación | L. Ronald Hubbard, Dianetics Letters | L. Ronald Hubbard, Literary Correspondence | L. Ronald Hubbard, Un Perfil | Tributos y Reconocimientos para L. Ronald Hubbard | L. Ronald Hubbard, Poet/Lyricist | L. Ronald Hubbard, El aventurero y explorador: Hazañas audaces y regiones desconocidas | Scientology Site | Dianeticá Site


info@scientology.net
© 1996-2004 Iglesia de Scientology Internacional. Todos los derechos reservados.

Para información sobre marcas registradas