ACLARACIÓN DE PALABRAS: EDUCACIÓN Y COMPRENSIÓN por L. RONALD HUBBARD (Parte 2/7)

L
a transmisión de ideas de una mente a otra u otras depende de palabras, símbolos, sonidos, imágenes, emociones y asociaciones del pasado.

     Entre esos aspectos y de importancia primordial en cualquier cultura desarrollada, hay palabras, tanto escritas como habladas.

     Aunque existen especialidades enteras relativas al desarrollo y significado de las palabras, todas ellas muy eruditas y valiosas, prácticamente no se ha llevado a cabo ningún trabajo sobre el efecto de las palabras o las consecuencias de su mal uso o falta de comprensión. Este es el campo de la Aclaración de Palabras.

     Lo que no se había estudiado antes, ni se conocía, es que el flujo de ideas en cualquier mensaje o campo de aprendizaje puede interrumpirse de tal manera que se suprime la comprensión ulterior a partir de ese punto. Además, la palabra malentendida puede actuar de forma que produce ignorancia, apatía y aun rebeldía. Y definitivamente disminuye la productividad.

     Esto no sólo permaneció sin descubrirse; como es obvio, no existía una tecnología para remediarlo.

     Los descubrimientos y sus remedios constituyen el tema que se llama Aclaración de Palabras. Es parte de un campo más amplio denominado Tecnología de Estudio, pero la Aclaración de Palabras en sí tiene muchos usos y aplicaciones.

     A partir del siglo XIX ha habido un deterioro en la capacidad de leer y escribir en el campo del aprendizaje. Esto no es muy evidente por el hecho de que el número de personas que saben leer y escribir es hoy mayor que hace cien años. Pero al examinar lo que se leía y se escribía entonces y compararlo con lo que se lee y se escribe ahora, aun lo que escriben los eruditos, se observa una decadencia muy pronunciada. Si se comparan los discursos políticos y la literatura de hace cien o incluso de hace cincuenta años con los actuales, la decadencia general del idioma se hará evidente. Hasta el vocabulario común parece haberse reducido.

     Hace tiempo, al ver que el público dependía cada vez más de la radio, el cine y la televisión, que contienen la palabra hablada, estudié la posibilidad de que el público no recibiera por completo esos mensajes ni los comprendiera en su totalidad. Esto se confirmó recientemente con una encuesta que una asociación publicitaria llevó a cabo, la cual descubrió que el público entiende mal, de una cuarta a una tercera parte, de todo tipo de material televisivo. Al parecer, el estudio se llevó a cabo para desmentir acusaciones de publicidad engañosa. Pero tiene otras aplicaciones. Por ejemplo, significa que de una cuarta a una tercera parte de los enormes costos de publicidad se están desperdiciando, y significa aún más: que los malentendidos pueden fácilmente generar antipatía, e incluso agresión y una actitud revolucionaria.

Aclaración de palabras: Educación y comprensión por L. Ronald Hubbard continúa...



| Anterior | Glosario | Índice | Siguiente |
| Encuesta | Sitios afines | Librería | Página principal |

L. Ronald Hubbard Site | L. Ronald Hubbard: El Fundador de Scientology | L. Ronald Hubbard: El Creador de Música | L. Ronald Hubbard, El Filántropo - La Educación | L. Ronald Hubbard, Dianetics Letters | L. Ronald Hubbard, Literary Correspondence | L. Ronald Hubbard, Un Perfil | Tributos y Reconocimientos para L. Ronald Hubbard | L. Ronald Hubbard, Poet/Lyricist | L. Ronald Hubbard, El aventurero y explorador: Hazañas audaces y regiones desconocidas | Scientology Site | Dianeticá Site


info@scientology.net
© 1996-2004 Iglesia de Scientology Internacional. Todos los derechos reservados.

Para información sobre marcas registradas