![]()
![]()
Existe la posibilidad de que tengamos toda una civilización que está incomunicada.
n esta cultura, la incapacidad para comprender la comunicación escrita y oral es de dimensiones tan epidémicas, que ya no deberíamos preguntar más la razón de su fracasoconcluyóL. Ronald Hubbard en una nota escrita alrededor de 1980. En particular citó las estadísticas que relacionan el analfabetismo con la violencia, el analfabetismo con las pérdidas económicas, y el analfabetismo como un factor de disturbios políticos. También habló en esa ocasión del analfabetismo funcional o analfabetismo oculto como un serio perjuicio a la vida misma; mientras que aún quienes tienen mayor capacidad de expresión entre nosotros, están varados en un mundo incomunicado.El tema a tratar aquí es el curso La llave de la vida: La razón de que no haya entendimiento entre nosotros, y lo que este fallo significa para esta cultura en general. La forma en que se creó este curso es algo muy simple. En 1978, mientras trabajaba con estudiantes que habían asistido a escuelas públicas en los Estados Unidos y en Europa en las décadas de 1950 y 1960, Ronald notó que el nivel de alfabetización era mucho más bajo que cualquiera que hubiera encontrado antes, excepto el de las tribus beréberes en Marruecos. Los peores casos, que de ninguna manera estaban aislados, no pueden leer inglés en absoluto y en su vida diaria leen señales de tráfico creyendo que son de publicidad de discoteca. Se encontró que hasta estudiantes que habían pasado por la universidad eran deficientes e incapaces de comprender las obras baratas que se leen por entretenimiento. (De ahí la reveladora nota de L. Ronald Hubbard sobre el estudiante que no fue capaz de captar una aventura del oeste americano porque al leer montó su roano creyó que decía rondó por los montes.) Además, esa deficiencia estaba establecida con tal firmeza que los estudiantes habían llegado a creer, y esto también nos lo dice L. Ronald Hubbard... ¿No es así como leen todos?
La investigación posterior fue más elocuente. Un cincuenta por ciento de la población de los Estados Unidos no es capaz de leer un texto de octavo grado de primaria. El porcentaje de estudiantes que abandonan sus estudios es cinco veces más alto que en Japón y diez veces más alto que en Rusia. El costo financiero de esta crisis para la industria de los Estados Unidos totaliza veinte mil millones de dólares al año, y no fue sin razón que el Departamento del Trabajo de los Estados Unidos advirtió sobre las devastadoras consecuencias del analfabetismo de la fuerza laboral norteamericana. Al mismo tiempo, en un grupo de treinta maestros de escuela escogidos al azar, se encontró que ninguno era capaz de comprender por completo los libros de texto estándar de la sala de clase (incluyendo al trigésimo primero que se sometió a la prueba, que de hecho había escrito algunas secciones de ese texto). Finalmente, y aquí llegamos al punto central del problema, un estudio adicional de L. Ronald Hubbard reveló que las destrezas de lectura y comunicación eran mucho más bajas de lo que los estudiantes mismos habían imaginado. Esto significa que (y este punto es crucial) uno podría suponer que lee y se comunica con claridad, cuando en realidad no es así. Por consiguiente, L. Ronald Hubbard llegó a esta estremecedora conclusión: Existe la posibilidad de que tengamos toda una civilización que está incomunicada.
La llave de la vida continúa...
| Anterior | Glosario | Índice | Siguiente |
| Encuesta | Sitios afines | Librería | Página principal |
L. Ronald Hubbard Site |L. Ronald Hubbard: El Fundador de Scientology |L. Ronald Hubbard : El Creador de Música |L. Ronald Hubbard , El Filántropo - La Educación |L. Ronald Hubbard , Dianetics Letters |L. Ronald Hubbard , Literary Correspondence |L. Ronald Hubbard , Un Perfil | Tributos y Reconocimientos paraL. Ronald Hubbard |L. Ronald Hubbard , Poet/Lyricist |L. Ronald Hubbard , El aventurero y explorador: Hazañas audaces y regiones desconocidas | Scientology Site | Dianeticá Site
info@scientology.net© 1996-2004 Iglesia de Scientology Internacional. Todos los derechos reservados.